La erosión dental es un problema que afecta a muchas personas sin que sean conscientes de ello. Se produce cuando los ácidos desgastan el esmalte de los dientes, debilitándolos y haciéndolos más vulnerables a la sensibilidad y las caries. En nuestra clínica, veo muchos casos de desgaste dental causado por la alimentación, hábitos diarios o incluso problemas de salud. Por eso, quiero explicarte cómo proteger tu sonrisa de este problema.
Causas de la erosión dental
El esmalte dental es fuerte, pero no indestructible. Los principales responsables de su desgaste son los ácidos presentes en ciertos alimentos y bebidas, como los cítricos, los refrescos y el vinagre. También puede deberse al reflujo gastroesofágico o al bruxismo, que desgasta la superficie de los dientes con el tiempo. Cepillarse los dientes de forma agresiva o justo después de consumir algo ácido también puede agravar el problema.
Señales de alerta
Si notas sensibilidad al consumir alimentos fríos o calientes, cambios en el color de tus dientes o superficies dentales más desgastadas y translúcidas, podrías estar sufriendo erosión dental. Es fundamental actuar a tiempo para evitar daños mayores.
Cómo proteger el esmalte dental
Para evitar la erosión dental, es clave reducir el consumo de alimentos y bebidas ácidas, así como mantener una higiene bucal adecuada. Usa un cepillo de cerdas suaves y espera al menos 30 minutos después de comer para cepillarte. Beber agua después de ingerir alimentos ácidos ayuda a neutralizar el pH de la boca. Además, utilizar una pasta dental con flúr puede reforzar el esmalte y protegerlo del desgaste.
En nuestra clínica, podemos ayudarte a evaluar el estado de tu esmalte y ofrecerte tratamientos para fortalecer tus dientes. Pide tu cita y protege tu sonrisa con un cuidado adecuado.